Portada » La ironía de Machado de Assis: 25 frases que te harán pensar

La ironía de Machado de Assis: 25 frases que te harán pensar

Publicado el
Retrato artístico y colorido de Machado de Assis (1839 – 1908), célebre escritor, cronista y dramaturgo brasileño, conocido por su aguda ironía y perspicaz crítica social. Figura central de la literatura brasileña y fundador de la Academia Brasileña de Letras, su estilo refinado e irónico transformó la narrativa realista, dejando una huella indeleble con obras como 'Memorias póstumas de Brás Cubas' y 'Dom Casmurro'.

La figura de Joaquim Maria Machado de Assis, pilar fundamental de la literatura brasileña, se distingue por su inigualable maestría en la ironía. Sus frases de Machado de Assis no son meros enunciados; son ventanas a una aguda observación de la condición humana y las complejidades sociales.

A través de sus obras, el escritor carioca desmanteló las pretensiones de su época, ofreciendo reflexiones que, aún hoy, resuenan con una profundidad sorprendente. Su legado perdura como un faro para comprender la psique humana, consolidándose como uno de los máximos exponentes del realismo brasileño.

Encontré tu inspiración

Receba frases impactantes, reflexões filosóficas y conteúdos exclusivos de dos mayores pensadores y escritores de historia.

*Ao enviar los datos que usted concorda con nuestra Política de privacidad y recibir información adicional.

La sutil agudeza en las frases de Machado de Assis

La ironía en la literatura de Machado de Assis es una herramienta que va más allá del mero sarcasmo; es una forma sofisticada de crítica social y psicológica. A menudo, sus personajes pronuncian o piensan verdades incómodas con una aparente inocencia o resignación, revelando así la hipocresía, la vanidad y la inconsistencia de la sociedad de su tiempo.

Esta sutileza convierte sus frases de Machado de Assis en auténticos ejercicios de introspección para el lector. Este enfoque no solo define su estilo, sino que también establece un diálogo íntimo con quien se sumerge en sus narrativas.

El autor, considerado uno de los mayores exponentes del realismo brasileño, utilizó esta técnica para desenmascarar las contradicciones de la aristocracia y la burguesía de Río de Janeiro del siglo XIX. Al mismo tiempo, exploraba los conflictos internos de sus protagonistas, creando personajes de una complejidad psicológica extraordinaria.

La ironía machadiana es una invitación constante a la reflexión, incitando a cuestionar las apariencias y a profundizar en los verdaderos motivos que impulsan las acciones humanas. Las citas de Machado de Assis son testimonio de su capacidad para encapsular verdades universales en expresiones aparentemente sencillas.

Desde la desilusión amorosa hasta la crítica política, sus palabras poseen una resonancia que trasciende las barreras del tiempo y la geografía, consolidando su lugar como un maestro indiscutible de la literatura latinoamericana.

25 frases de Machado de Assis que desafían el pensamiento

El genio de Machado de Assis se manifiesta plenamente en su habilidad para crear frases inteligentes que invitan a la meditación. Cada una de ellas es un microcosmos de su visión crítica y su profundo conocimiento del alma humana.

A continuación, se presentan veinticinco frases de Machado de Assis que ejemplifican su maestría en la ironía y la reflexión, provocando al lector a pensar más allá de lo evidente:

  1. «Hay verdades que son mentiras y mentiras que son verdades.»
  2. «Cada cual busca su alma gemela, para después discutir con ella.»
  3. «La vanidad es un excelente tónico para el alma, pero muy corrosivo para la razón.»
  4. «La vida es una ópera, pero con un libreto absurdo.»
  5. «Ojos de gitana, oblicuos y disimulados.»
  6. «No hay nada como el pasado para empeorar el presente.»
  7. «El placer no es más que una interrupción del dolor.»
  8. «La sabiduría está en no tener ninguna, y la ignorancia en creer que se tiene alguna.»
  9. «Las ideas son como las mariposas: las coges con la red y, cuando las sueltas, ya no son las mismas.»
  10. «Casarse es trocar un buen apetito por una mala digestión.»
  11. «No hay mayor tirano que el miedo.»
  12. «El tiempo es un gran escultor, pero no siempre es benévolo.»
  13. «La ambición es como la sed: cuanto más bebes, más quieres beber.»
  14. «La vida es una comedia para los que piensan y una tragedia para los que sienten.»
  15. «El hombre es un animal que, cuando muere, es enterrado.»
  16. «Todos tenemos nuestras máscaras; el problema es cuándo la máscara se vuelve el rostro.»
  17. «El amor es la más sublime de las pasiones y la más ridícula de las ilusiones.»
  18. «La gloria es el sol de los muertos.»
  19. «El dinero es un buen sirviente, pero un pésimo amo.»
  20. «La mentira es un disfraz que, con el tiempo, se adhiere a la piel.»
  21. «La amistad es un contrato sin cláusulas, un pacto sin papel.»
  22. «Para morir, basta vivir.»
  23. «La crítica es el precio que se paga por la popularidad.»
  24. «El pasado es un país extraño: allí hacen las cosas de forma diferente.»
  25. «Lo que la gente llama destino, a veces no es más que la suma de sus malas decisiones.»

Estas reflexiones demuestran por qué sus pensamientos, al igual que las frases de Shakespeare sobre el amor, continúan resonando en la actualidad.

El legado perdurable de la ironía en la literatura brasileña

La influencia de Machado de Assis en la literatura brasileña y universal es innegable. Sus obras, ricas en ironía en la literatura, continúan siendo objeto de estudio y admiración por su complejidad psicológica y su crítica social velada.

Más allá de las tramas, son las frases de Machado de Assis las que se incrustan en la memoria del lector, invitándole a una reflexión constante sobre la existencia, las convenciones sociales y la naturaleza humana. Su capacidad para desvelar las contradicciones de sus personajes y de la sociedad a través de la sutileza del lenguaje lo distingue como un autor que trasciende su tiempo.

Sus citas de Machado de Assis no solo ofrecen una visión perspicaz del siglo XIX brasileño, sino que también arrojan luz sobre verdades universales que persisten en la contemporaneidad. La atemporalidad de sus observaciones es lo que le asegura un lugar preeminente en el canon literario, comparable a otros grandes escritores y poetas de la historia universal.

En definitiva, explorar las frases de Machado de Assis es embarcarse en un viaje intelectual que desafía la complacencia y fomenta un pensamiento crítico. Su ironía, lejos de ser un mero recurso estilístico, es una herramienta filosófica que invita a mirar más allá de la superficie, revelando la profunda sabiduría que se esconde en cada una de sus palabras y consolidando su posición como un maestro eterno de la narrativa.

Referencias

MACHADO DE ASSIS, J. M. Memorias Póstumas de Brás Cubas. Río de Janeiro: Livraria Garnier, 1881.
MACHADO DE ASSIS, J. M. Don Casmurro. Río de Janeiro: Livraria Garnier, 1899.
MACHADO DE ASSIS, J. M. Quincas Borba. Río de Janeiro: Livraria Garnier, 1891.
MACHADO DE ASSIS, J. M. El Alienista. Río de Janeiro: Livraria Garnier, 1882.
CANDIDO, A. Formación de la literatura brasileña: momentos decisivos. Belo Horizonte: Itatiaia, 1959.
COUTINHO, A. A literatura no Brasil. Río de Janeiro: Sul Americana, 1955.
DIETZ, B. «Machado de Assis». Encyclopædia Britannica, 2024. Disponible en: https://www.britannica.com/biography/Machado-de-Assis
GRAHAM, R. «Machado de Assis, Joaquim Maria». En Latin American Writers. Nueva York: Charles Scribner’s Sons, 1989.
LOWELL, S. «Machado de Assis and the Art of Irony». Hispanic Review, 1984.
MEYER, J. M. «Machado de Assis: Master of Irony». Modern Language Notes, 1970.
NUNES, B. O dorso de Brás Cubas. Río de Janeiro: Topbooks, 1970.
PEREIRA, A. Machado de Assis: a ironia e o riso. Río de Janeiro: FUNARTE, 1988.
SODRÉ, N. História da literatura brasileira: seus fundamentos econômicos e sociais. Río de Janeiro: Civilização Brasileira, 1960.
VERÍSSIMO, É. História da literatura brasileira. Porto Alegre: Globo, 1954.
WILKS, J. «Machado de Assis: A Literary Biography». Studies in Latin American Popular Culture, 1993.

Lea también:

Publicaciones Relacionadas

Al continuar usando nuestro sitio, usted acepta la recopilación, uso y divulgación de su información personal de acuerdo con nuestra Política de Privacidad. Acepto